Helton Leite, otra vez la mano de dios

Helton Leite, otra vez la mano de dios
Helton Leite vuela para obligar a Mathis Lachuer a ajustar tanto su penalti en la primera mitad en Anduva que el balón lo acaba repeliendo el palo derecho | Fernando Fernández

La mano de Helton Leite volvió a ser la mano de dios. La intervención del portero brasileño ante el cabezazo de Joaquín Panichelli en el tiempo de prolongación, poco después de que Yeremay estableciese el empate a la postre definitivo en Anduva, evitó un disgusto al equipo blanquiazul. Lejos de suponer un sobresalto para el guardameta, la acción le sacó una sonrisa. “Después de esa parada me reí un poco como diciendo ‘estoy feliz, estoy feliz aquí’”, afirmó en su comparecencia ante los medios de comunicación en la zona mixta del estadio del Mirandés.


No son pocas las paradas decisivas que acumula en su  hoja de servicios el guardameta. El vuelo ante la volea de Peru Nolaskoain en la visita del Eibar. La mano ante el sportinguista Queipo. La doble intervención ante Luis Suárez y Arribas frente al Almería. La reacción felina al remate a bocajarro del cordobesista Albarrán en Riazor. La intuición ante el cabezazo de Mabil en Castalia. O la mano derecha ante el testarazo de David Castro en A Malata en un córner.


Alguna más que de poco valieron, como en las derrotas en Córdoba —zambombazo de Jacobo desde 30 metros—, Valencia —zurdazo por bajo de Carlos Álvarez— y Almería —Arribas buscando el palo más alejado a media altura— o en el 0-4 del Mirandés —derechazo cruzado de Hugo Rincón—, o con partidos resueltos, como la palomita en Cartagonova a disparo de Escriche, entraron el en el top-5 de la jornada que establece LaLiga a través de sus canales televisivos y en redes sociales. Un total de 11 apariciones entre las cinco mejores paradas de la jornada en los 33 partidos en los que ha defendido la camiseta blanquiazul.


Helton Leite ha dado unos cuantos puntos al Deportivo. Sus estadísticas lo sitúan entre los mejores guardametas de la Segunda División. El cancerbero brasileño es el sexto portero que más paradas acumula (98) en lo que va de campeonato, una media de prácticamente tres por encuentro. Está lejos de Pablo Cuñat, el guardameta del colista Cartagena, que suma 134. El internacional español sub-21, sin embargo, no aparece entre los diez mejores en el porcentaje de paradas, donde Helton Leite asciende un puesto. La quinta posición en este ranking amplifica la importancia de las actuaciones del defensor del marco deportivista desde la tercera jornada, después de que Germán Parreño fuese el titular en los dos primeros partidos, ante Oviedo y Huesca.

 

Tres de cuatro

Helton ha detenido exactamente 3 de cada 4 disparos que recibe. Los rivales lo han puesto a prueba en 130 ocasiones y ha desviado o capturado 98 lanzamientos, lo que supone un 75,4 por ciento de acierto. Alfonso Herrero, portero del Málaga, lidera este apartado estadístico en Segunda División con un 78,8 por ciento, fruto de 129 intervenciones en 160 lanzamientos. 


Los números del hijo del internacional brasileño (1979-1982) Joao Leite en el presente curso se encuentran entre los mejores de su carrera. Si exceptuamos su 100 por 100 de paradas con el Benfica en la temporada 2021-22, en la que solo jugó 2 partidos y detuvo los 5 disparos que le lanzaron y el 82,2 por ciento que obtuvo en sus 15 participaciones con el conjunto encarnado en la campaña anterior, con el Dépor está firmando el segundo mejor registro de su carrera profesional. Solo el 75,8 por ciento que logró en 21 partidos con el Boavista en la división de honor portuguesa 2019-20 supera al actual 75,4 que registra con el Deportivo.


Sirva como clara comparativa que en sus dos temporadas en la Süper Lig, la máxima categoría del fútbol turco, quedó muy lejos de sus cifras en el marco deportivista. Helton Leite cerró su primera campaña en el Antalyaspor, la 2022-23, con un pobre 65,2 por ciento, producto de 46 paradas en 69 lanzamientos a lo largo de 17 partidos. El pasado curso, en el que jugó 34 encuentros, subió su efectividad, hasta acercarse al 3 de 4. Alcanzó el 73,7 por ciento gracias a 115 paradas en 156 disparos. También es destacable el hecho de que un solo encuentro más de los que ha disputado esta temporada, en la pasada había recibido 26 disparos entre los tres palos más (156) y había encajado siete tantos más (45) que en el presente ejercicio.

 

El lunar de los penaltis

Aunque en Anduva el pasado domingo solo encajó uno de los dos penaltis, Helton Leite no detuvo ninguno. Los lanzamientos desde el punto fatídico son uno de los lunares de la carrera del meta brasileño. 


El cancerbero deportivista solamente ha detenido uno de los 24 penaltis que le han lanzado en el fútbol profesional. Se lo paró al senegalés Cherif Ndiaye, jugador del Adana Demirspor, durante su primera temporada en el Antalyaspor turco. Otros tres los enviaron los lanzadores fuera o a la madera. Bruno Tabata lo falló para el Portimonense en el debut de Helton en el fútbol europeo, en las filas del Boavista. Después lo hizo Kerem Akturkoglu, del Galatasaray, la temporada pasada. El último es el que el francés Mathis Lachuer estrelló en el palo derecho de la portería deportivista en Anduva.


Helton Leite está feliz en el Dépor y el deportivismo lo está con él. “El club seguramente estará rápidamente en Primera. Ojalá que yo esté aquí para vivir eso”, deseó tras el empate en Anduva. Su ambición es máxima. Su contrato expira dentro de 15 meses. 

 

 

Helton Leite, otra vez la mano de dios

Te puede interesar