La antigua ballenera de Caneliñas, en el municipio de Cee, fue una de las grandes protagonistas en la feria de turismo de Barcelona, que ayer cerraba sus puertas. En el stand de la Diputación de A Coruña se llevó a cabo una amplia programación alrededor de la factoría, así como del museo Mega de Estrella Galicia.
La alcaldesa de Cee, Margot Lamela, y la concejala de Cultura y Turismo, Margot Lamela, junto al catedrático Álex Aguilar, que fue biólogo en la última etapa de la factoría, fueron los encargadas de presentar “El Resurgir de Caneliñas”, destacando los principales atractivos de este territorio. “Un lugar privilegiado que invita a sumergirse en un universo de belleza natural”, subrayó la regidora, en alusión al lugar de Caneliñas, desde el que se pueden divisar otros lugares con encanto como el Monte Pindo o las Islas Lobeiras, entre otros.
Margot Lamela destacó en su presentación que gracias al intenso trabajo de promoción que realizaron en los últimos tiempos, la localidad ya empieza a ser conocida como “la villa de las ballenas”.
En su repaso por la historia de la antigua factoría, desde 1924 hasta 1985, afirmó que se llegaron a procesar un total de 5.110 ballenas y 6.605 cachalotes, lo que da una idea de la importancia que tuvo la fábrica en su día.
El biólogo Álex Aguilar también repasó esta etapa histórica haciendo referencia a la industria que surgió de forma paralela en la zona, de ahí que su actividad se prolongase durante mucho más tiempo de lo que era habitual en otras factorías similares.
El vicepresidente de la Diputación, Xosé Regueira, también aludió a la importancia del turismo industrial en la provincia, por lo que se seguirá apostando por su promoción en eventos como el de Barcelona, y subrayó la “diversidad de productos” con los que cuenta. Además, destacó la buena acogida de las actividades realizadas en estos días.