Tras ocho meses de obras y 1,9 millones de euros de inversión a cargo de Augas de Galicia, el puente de la calle Fomento de Carballo reabrió al tráfico a mediodía de este viernes. Los vehículos solo pueden circular por el carril en dirección a Coristanco y está prohibido hacerlo hacia el centro urbano. Los peatones, por su parte, tienen habilitada una de las aceras, ya que en la otra continúan las obras. El objetivo es que los trabajos concluyan a lo largo de este mes, cumpliendo así los plazos previstos.
El Concello ha establecido –por el momento con señalización provisional– el sentido único, aunque el Plan de Mobilidade prevé convertir la Fomento en una vía de salida del casco urbano. Así, la concejalía de Mobilidade iniciará en los próximos días un proyecto de urbanismo táctico que incluye la señalización de la calle, la creación de zonas verdes, la plantación de árboles y un carril bici. Las obras están adjudicadas a Gestal y López con un presupuesto de 40.000 euros.
El director de Aguas de Galicia, Roi Fernández, visitó este viernes la zona y fue de los primeros en cruzar el nuevo puente, que abrió una vez que los servicios de limpieza de Aspaber limpiaron la calzada y las aceras. El Concello criticó a Augas de Galicia por no informarle de que se iba a producir esta visita, pero sobre todo por la “intromisión” en sus competencias. En un comunicado, el gobierno local señala que, “de forma unilateral e invadiendo una competencia municipal”, Augas de Galicia dejó abierta la vía en ambos sentidos tras ordenar retirar la señalización que la empresa constructora había colocado siguiendo las indicaciones de la Policía Local. “El gobierno carballés lamenta la intromisión del organismo autonómico, ya que la regulación del tráfico en el ámbito urbano es una competencia exclusiva del Concello”, señala el comunicado. La Policía Local volvió a colocar por la tarde la señalización provisional que advierte a los conductores de la prohibición de circular en dirección al centro urbano.
Asimismo, el gobierno expresó su satisfacción por la conclusión de las obras en el puente, que permiten volver a conectar ambos márgenes del río y que el comercio de la zona recupere su actividad económica.
Los trabajos comenzaban el pasado mes de julio a cargo de Copasa y consistieron en la construcción de un nuevo puente, la remodelación del canal fluvial y de los muros de protección aguas abajo, incluyendo además el derribo de un edificio situado en el margen del río.
Augas de Galicia es el organismo encargado de este proyecto y de los otros cuatro que conforman el plan de prevención de inundaciones del río Anllóns en Carballo, con una inversión global de seis millones de euros. El director de Augas de Galicia, Roi Fernández, recordó que tres de las cinco actuaciones ya están finalizadas –la realización de un bypass en Muíño do Quinto, la remodelación integral del parque del San Martiño y las obras en la calle Sol–, mientras que las de la calle Fomento están en su fase final. En cuanto a la quinta actuación, en A Cepeira, ya está en ejecución la mejora hidráulica del río y se prevé que concluya a finales de año, con una inversión próxima a los 1,3 millones de euros.
Roi Fernández destacó que todas estas intervenciones harán que esta zona urbana esté más preparada y segura ante episodios meteorológicos adversos y posibles inundaciones. En esta línea, agradeció la buena sintonía y colaboración del Concello, que aportó los terrenos necesarios para ejecutar las actuaciones y resolvió todas las cuestiones relativas a su disponibilidad. En el mismo sentido, el director de Augas de Galicia resaltó que las obras hacen que Carballo esté más preparado para afrontar este tipo de situaciones adversas, a la que contribuyen a cambiar la imagen de la zona fluvial urbana del municipio.