El servicio de control de plagas carballés desarrolla varias labores preventivas

Consistirán en la desratización, desinfección y desinsectación de calles y edificios públicos
El servicio de control de plagas carballés desarrolla varias labores preventivas
Una de las trampas velutinas colocadas en los árboles carballeses | CEDIDA

El servicio municipal de control de plagas de Carballo ha establecido un protocolo de actuación que incluye labores de desratización en la red de sumideros de todas las calles urbanas, con el fin de prevenir este problema.


Esta tarea la han realizado mediante la colocación de cebos con arame galvanizado, y se realizarán revisiones mensuales, alternando los tres sectores en los que está dividido el núcleo de Carballo, además de atender avisos puntuales.


El servicio se encargará también de la desratización, desinfección y desinsectación de los centros escolares, que se llevará a cabo tres veces al año, aprovechando las vacaciones de Semana Santa, verano y Navidad, así como de otros edificios públicos.


Asimismo, desde que la avispa asiática llegó a Galicia, el servicio municipal de control de plagas está ejecutando un papel fundamental en la lucha para combatirlas. Actualmente, esta unidad se centra en las campañas anuales de trampeo de esta especie, que se realizan desde principios de marzo hasta finales de mayo. 


A estas labores que se repiten cada año, hay que añadir todo tipo de avisos e incidencias. En el año 2024, este servicio actuó ante un caso de pulgas en un establecimiento, varios de hormigas, nidos de avispa común en contenedores de vidrio y, sobre todo, ante las quejas reiteradas de numerosos vecinos por los problemas que ocasiona la proliferación de palomas en puntos concretos.

El servicio de control de plagas carballés desarrolla varias labores preventivas

Te puede interesar