El PSOE denuncia en Carballo la falta de profesionales en los centros de salud de la comarca

El PSOE denuncia en Carballo la falta de profesionales en los centros de salud de la comarca
Los socialistas, este jueves ante el centro médico carballés / Mar Casal

El PSdeG-PSOE denunció este jueves delante del centro de salud de Carballo la falta de profesionales en los centros médicos y otras dependencias en la sanidad pública de toda la comarca. La diputada socialista Patricia Iglesias, acudió acompañada de los portavoces municipales en Malpica, Walter Pardo, y A Laracha, Inés Ramos López, junto al también socialista carballés Xesús Deus.


Iglesias lamentó la “situación de shock” que vive la sanidad tanto en la comarca como en Galicia. Como ejemplo, indicó que la Asociación de Pediatría en Galicia contabiliza que más de 40.000 niños no tienen derecho a un pediatra en su centro de salud. Añadió que la derivación a la sanidad privada ha aumentado un 18%, según el último informe del Consello de Contas.  Para la parlamentaria carballesa, la Xunta debería preguntarse “por qué no se cubren las plazas de MIR en Galicia”, ya que “la precariedad es un hecho para todo el personal del Sergas, desde los facultativos a los celadores”.


Por todo ello, hizo un llamamiento a participar en la manifestación por la Sanidad Pública convocada para este domingo en Santiago (11.30 horas, Alameda), en defensa “de un sistema de calidad y, sobre todo, para todos los gallegos y gallegas”.


Por su parte, la portavoz en A Laracha, Inés Ramos, hizo hincapié en la falta de profesionales, “tanto médicos como especialistas, en toda la comarca”. Hizo referencia también a la necesidad de una ambulancia medicalizada, la falta de especialistas como el pediatra en Zas o, por ejemplo,  el tener que esperar hasta quince días para conseguir una cita con la matrona en A Laracha. Asimismo, reclamó el acondicionamiento de un aparcamiento para el helicóptero de urgencias en Carballo. 

El PSOE denuncia en Carballo la falta de profesionales en los centros de salud de la comarca

Te puede interesar