Las familias del alumnado del CEIP Xesús San Luis Romero de Carballo afectado por los recortes para el próximo curso escolar intervinieron ante la corporación municipal en el pleno celebrado ayer, haciendo uso del reglamento de participación ciudadana. Fue después de que se aprobase una moción conjunta de BNG y PSOE en contra de dichos recortes, en la que el PP se abstuvo. Tanto padres como políticos pidieron a la Xunta que no vea a los alumnos como números y atienda sus necesidades.
En la sesión se expuso la situación que afronta el colegio, que pierde una de sus aulas de infantil y a dos tutoras. Entre otros recortes, el alumnado de 3 y 4 años será agrupado en un aula mixta de 18 escolares, de los cuales uno tiene necesidades educativas especiales (NEE) y otro necesidades específicas de apoyo educativo (NEAE). Una segunda aula estará integrada por alumnos de 5 años, tres de ellos NEE y otros cuatro NEAE. Unos recortes que se justifican en que ha bajado la ratio en cuatro alumnos, algo que tanto BNG como PSOE calificaron de incomprensible.
Una de las madres, Valeria García Rey, tomó la palabra en nombre de las familias. Tras exponer la situación y cómo les afectan los recortes, apuntó: “Semella que para a Consellería de Educación os nenos son só cifras e os nosos fillos son moito máis ca eso. A inclusión non pode contemplar soamente números. Cada un deles necesita un trato diferente e moito máis se presentan algún tipo de necesidade”. Añadió que una buena atención no se limita a contar con especialistas, sino que también hacen falta grupos reducidos, como los que había antes.
“Non se poden consentir máis recortes, que os nosos fillos, os máis vulnerables, sexan os máis castigados do ensino público galego”, apuntó Valeria García. Por todo ello, en nombre de la familias rogó a los partidos de la corporación que se unan a su petición para que la Consellería de Educación “recapacite e as nosas mestras, que tanto traballaron en equipo para facer desta escola un centro recoñecido pola súa labor de integración e inclusión, comecen o curso cos nenos na súa praza e así nós poiamos descansar tranquilas”, concluyó entre los aplausos de los presente.
La intervención de las familias ante la corporación se produjo tras una sesión plenaria en la que se debatió una moción conjunta de PSOE y BNG pidiendo que no se apliquen los recortes en el colegio y que aprobaron socialistas y nacionalistas, en tanto que el PP se abstuvo.
El portavoz popular, Rubén Lorenzo, señaló que su grupo municipal entiende y comparte la preocupación de los padres, pero que es un asunto de recursos humanos de la consellería en el que poco pueden hacer. Lorenzo se puso en contacto con la Xefatura Territorial de Educación y trasladó las explicaciones que le dieron, indicando que trata de un reajuste por el descenso en las matrículas de infantil y que dicha aula no se elimina, ya que cara a futuras incorporaciones de alumnado podría volver a desdoblarse. “Eles nos din que se están respetando as ratios” , apuntó Lorenzo, quien se comprometió a hacer un seguimiento de la situación, a la vez que pidió confiar en la gestión de la consellería.
Desde el PSOE, Valentín Costa calificó de “absurdo” decir que el aula no desaparece. “Que fai, agóchase?”, ironizó. Señaló que el refuerzo de profesorado especial no tiene nada que ver con la pérdida de dos tutoras. “Esta non é unha forma de xestionar seria”, apuntó, a la vez que se mostraba escéptico sobre confiar en la gestión educativa, aludiendo al caso de Aspaber, cuyo alumnado ha sido escolarizado en Coristanco. El PSOE pidió a Lorenzo que, como diputado autonómico, vote a favor cuando el BNG lleve el tema al Parlamento.
Por parte del BNG, la concejala de Educación, Mar Eirís, apunto que “para a inclusión efectiva fan falta recursos e medios”, a la vez que puso en valor el “traballo enorme” que realizan los profesionales de todos los centros con los alumnos con necesidades. “Os alumnos non son números; son nenos e nenas con necesidades”, dijo. Unos alumnos a los que el alcalde pidió “que se lles poña cara, se lles mire aos ollos e se fale coa familias, que merecen ser atendidas”.