El eje industrial Carballo-A Laracha será uno de los más importantes de Galicia

El eje industrial Carballo-A Laracha será uno de los más importantes de Galicia
El polígono de Carballo, en donde se agotó este mes el suelo industrial de promoción pública | PC

El eje industrial que conforman Carballo y A Laracha será uno de los más potentes de Galicia ya que ambos incrementarán a medio plazo su oferta de suelo industrial en casi un millón de metros cuadrados. La ampliación más urgente es la del polígono carballés, en vista de que las dos últimas parcelas disponibles acaban de ser vendidas por Xestur, agotándose oficialmente la oferta de suelo industrial de promoción pública en el municipio. 


La tercera fase del polígono de Carballo sumará un total de 554.000 metros cuadrados, de los que casi 290.000 será de superficie de parcelas. Una de las novedades principales de esta ampliación es que incorporará la figura de suelo diferido (230.000 metros cuadrados de superficie neta). Se trata de una nueva figura prevista en la Lei de áreas empresariais de Galicia, que tiene como objetivo adaptarse a la demanda de suelo que tengan las empresas para sus proyectos concretos y no que sean los proyectos empresariales los que deban adaptarse a las superficies ya establecidas. 


Esta bolsa de suelo se construirá en el Sector A de la tercera fase. Los 443.000 metros cuadrados del sector que se construirán en la zona noroeste del parque existente entre la autopista AG-55 y el rego da Balsa. El sector B será más pequeño, y se localizará al sureste del parque, entre sus límites y la vía de acceso a la autopista AG-55. El sector B tendrá 110.781 metros cuadrados de superficie y será el primero en desarrollarse. 


Además, el proyecto prevé  que habrá 5.814 plazas de aparcamiento, de las que 1.454 serán  públicas. Otros 101.291 metros  cuadrados se destinarán a zonas libres y verdes. Para esta tercera ampliación del parque empresarial carballés la inversión prevista es de 18,7 millones de euros.


Por su parte, el polígono de A Laracha, que tiene más del 80% de la superficie ocupada, se ampliará en más de 338.000 euro. Según el proyecto presentado esta misma semana por Suelo Empresarial del Atlántico (SEA) y el Concello,  la ampliación será ejecutada en una única fase en terrenos cercanos al actual parque empresarial, entre los lugares de A Torre y Samiráns. De los 338.629 metros cuadrados de la ampliación, 200.514 serán parcelas de usos lucrativos (destinadas a la actividad industrial y comercial), otros 92.636 metros cuadrados serán para espacios públicos libres, mientras el sistema viario y los aparcamientos ocuparán 42.199 metros cuadrados. Los restantes 3.287 metros cuadrados de la superficie se destinarán a equipamientos. 


En esta ampliación SEA invertirá unos 15 millones de euros y los promotores aseguran que se convertirá en uno de los polígonos industriales más destacados de toda la comunidad. 


Entre la superficie actual y las ampliaciones previstas, las áreas industriales de Carballo y A Laracha sumarán casi tres millones de metros cuadrados, con empresas asentadas tan importantes como Inditex o Gallega de Mallas. Si a Carballo y A Laracha se suma Arteixo, se trataría del área industrial más importante de toda Galicia en el futuro

 

Tramitación

En teoría, la tercera fase del polígono de Carballo debería ser la primera que se haga realidad, pero los plazos se han dilatado más de lo previsto y podrían extenderse hasta 2028. Cuando se presentó el proyecto, se estimó que las parcelas estarían a la venta a mediados de este año. No obstante,  cumplido casi este plazo aún no se ha aprobado definitivamente el Plan estructurante de ordenación del suelo empresarial (PEOSE) tras evaluarse las alegaciones y tampoco se han formalizado los contratos de redacción de  los proyectos de expropiación y de urbanización y parcelación de la ampliación. Ambos fueron adjudicados en octubre del año pasado, según la información disponible en el perfil de contratante de la Xunta.


Una vez que se formalice el contrato del proyecto de expropiación, la empresa tendrá un plazo de diez meses para redactarlo, aunque la tramitación del mismo podría elevarse hasta los 18 meses, hasta que finalmente se compren los terrenos. La expropiación afectará a unos 300.000 metros cuadrados, en vista de que la Xunta ya es propietaria de más de la mitad del espacio que hace falta.


Respecto al proyecto de desarrollo y urbanización y del proyecto de parcelación de los terrenos, la empresa tendrá ocho meses para ejecutar la redacción del proyecto, eso sin contar el tiempo para la tramitación ambiental, lo que podría elevar el plazo hasta los 20 meses. 


En cuanto a la tramitación de la ampliación del polígono larachés, el Plan Estructurante de Ordenación de Suelo Empresarial empezó a tramitarse hace poco. El siguiente paso será la aprobación de los proyectos de expropiación, urbanización y parcelación. 

El eje industrial Carballo-A Laracha será uno de los más importantes de Galicia

Te puede interesar