La Costa da Morte celebra la última jornada del año con una amplia oferta de actividades festivas para todos los públicos. Después de todo un mes de intenso programa festivo, en Cee despedirán 2024 con una fiesta para niños. De 17 a 20 horas, el salón de actos del Concello será escenario de la fiesta infantil animada por la CDC, donde los más pequeños disfrutarán de juegos y entretenimiento.
En Malpica, además de la tradicional carrera San Silvestre, los vecinos podrán asistir al baile de Fin de Año en el centro cívico, que se extenderá desde las 23.45 hasta las 4 horas. El evento contará con uvas, cava, cotillón y la actuación del Trío Rosel, garantizando una noche de diversión y tradición.
Muxía también celebra el fin de año con una fiesta organizada por la Asociación San Isidro de Quintáns, que comenzará a las 1.30 horas en el polideportivo municipal. La velada estará animada por DJ Mouzo y a medianoche está previsto con un espectáculo de fuegos artificiales que iluminará el cielo de la localidad. En Vimianzo, las actividades comienzan temprano con una fiesta infantil a las 12 horas en el Recuncho Gastronómico, donde el Home Orquesta hará las delicias de los pequeños. A las 13 horas, los asistentes podrán disfrutar de las baladas de Fin de Año, cerrando así una mañana repleta de música y entretenimiento.
En Mazaricos, el protagonismo recae en el Brinde Leiteiro, un evento único que pone en valor la importancia del sector lácteo en la economía local. A partir de las 18 horas, frente a la Casa del Concello, vecinos y visitantes se reunirán para brindar con leche y despedir el año. La jornada comenzará con la entrega de trofeos de la Carreira do Leite, la peculiar San Silvestre mazaricá, destacando así el carácter singular y festivo del municipio.
Tras las celebraciones de Fin de Año, la Costa da Morte se prepara para recibir a los Reyes Magos con cabalgatas cuyo itineario ya ha sido dado a conocer por varios concellos. Es el caso de A Laracha, donde Melchor, Gaspar y Baltasar recorrerán las trece parroquias del municipio durante el fin de semana.
El sábado comenzarán su itinerario a las 11 horas, visitando puntos emblemáticos como el Campo de Lamas y el monasterio de Soandres. Por la tarde, continuarán su ruta por Montemaior y Paiosaco, finalizando en la Praza do Concello a las 19.30 horas. El domingo, el recorrido incluye paradas en Cabovilaño, Lemaio, y la praza Eduardo Vila Fano de Caión, entre otros, culminando con una gran recepción real en el pavillón del IES Agra de Leborís a las 19.30 horas.
En Camariñas, los Reyes Magos llegarán a Galicia por el mar, desembarcando en la Lonxa Vella a las 11.30 horas, donde serán recibidos por la alcaldesa, Sandra Insua. Desde allí, recorrerán las parroquias de Arou, Camelle, A Ponte do Porto, Xaviña y Camariñas, ofreciendo chocolatada y roscón en cada parada. La jornada concluirá en el pabellón Víctor Vigo con una fiesta infantil a las 18 horas y la recepción oficial a las 19 horas.
En Vimianzo, la Orquesta Infantil de la Sinfónica de Galicia dará inicio a la jornada de Reyes con un concierto a las 11 horas en el auditorio de la Casa da Cultura. Posteriormente, la cabalgata recorrerá las catorce parroquias del municipio, con paradas en lugares como la residencia de mayores DomusVi, la escuela de Salto, y la praza de Serramo, entre otros. El itinerario concluirá a las 19.30 horas con el lanzamiento de caramelos en las calles de Vimianzo y la recepción real en la Praza do Concello a las 20 horas. Mientras esperan por las cabalgatas, los vecinos podrán disfrutar de más obradoiros y actividades esta semana.