El barrio carballés de A Milagrosa prepara su peculiar Entroido en torno a la figura del Chorón, el árbol que durante 43 años adornaba el atrio de la capilla. Tras el gran éxito del pasado año con la celebración del Re-nacemento do Chorón, los vecinos ya están inmersos en los preparativos de este primer aniversario, que será el 10 de febrero.
La Asociación Cultural y Deportiva A Milagrosa presentó ayer el cartel y anima a todos los vecinos a acudir a la fiesta. El presidente de la entidad, José Luis Barca Añón, recordó la historia en torno a la desaparición del sauce y la idea de los vecinos de plantar su propio chorón para que siga formando parte de la historia del barrio. Según indicó, hay muchos curiosos que se acercan al lugar, en las inmediaciones del Fórum, para ver de cerca el árbol, que ha desencadenado la posterior parodia, lo que da una muestra de su importancia.
Así, el próximo 10 de febrero, el sábado de Entroido, será día de fiesta en el barrio da Milagrosa durante toda la jornada. A las 13.00 horas comenzará la música con disco LB y dj Giancarlo, para continuar una hora después con la sesión vermú a cargo del grupo laxense O tren da unha.
La música continuará entre las cuatro y las ocho de la tarde, con disco LB, Giancarlo y Litainer, para animar la jornada festiva. Habrá una carpa climatizada para resguardarse del frío y de la lluvia, en caso de mal tiempo. Además, habrá servicio de pulpeira y carne ao caldeiro para comer en el mismo lugar.
A las seis de la tarde empezará la Procesión do Chorón, con Suso y José Manuel como padrinos, que recorrerá varias calles del barrio y culmina en el jardín del Fórum para celebrar el primer aniversario del Re-nacemento del Chorón. Al finalizar, continuará la fiesta con la actuación de La Bamba, a partir de las 21.30 horas. A las once de la noche se sorteará la gran cesta de Entroido, como colofón a esta jornada festiva.