La empresa carballesa Casas Cube amplió este año su oferta de viviendas modulares prefabricadas construidas en el polígono industrial de Bértoa. A mediados de enero, la firma presentó su nuevo modelo, el más grande diseñado y construido hasta ahora por la empresa, de 350 metros cuadrados, con cinco dormitorios, despacho, gimnasio y salón familiar que comercializa con un precio cerrado de 525.000 euros más IVA.
Este nuevo modelo de lujo se suma la decena de modelos que la empresa comercializa ya en casi una veintena de provincias. La mayor parte del medio millar de viviendas que la empresa ha instalado están en la provincia de A Coruña (cerca de 300), pero desde Carballo también ha fabricado e instalado casas en el resto de Galicia, además de en Madrid, Barcelona, Extremadura, Castilla y León, Castilla la Mancha, Valencia y Aragón. “Fuera de las provincias donde se encuentran nuestras sedes (A Coruña, Madrid y Barcelona) solo construimos determinados modelos”, indican desde la empresa.
Lo que determinará el tipo de vivienda que se puede instalar es las características de la parcela y las normas urbanísticas de cada municipio. En este sentido, explican que “es importante consultar el plan urbanístico del municipio correspondiente para conocer las restricciones. Con esta información nuestros técnicos pueden valorar si el modelo elegido se adapta a la parcela, y valorar si logísticamente es viable transportar la vivienda a su ubicación definitiva”.
Estas viviendas modulares se construyen íntegramente en la fábrica de 30.000 metros cuadrados (la más grande de toda España) que la empresa tiene en la segunda fase del polígono de Bértoa, en la que trabajan 250 personas.
En plena crisis de la vivienda con precios cada vez más elevados (por un piso de nueva construcción en Carballo de 80 metros cuadrados el precio mínimo es de 175.000 euros comprado en proyecto), la construcción de viviendas modulares prefabricadas es cada vez una opción más competitiva.
“Las casas prefabricadas –explican desde la empresa– presentan costos de construcción más bajos. Esto se debe a la producción en serie de los materiales, lo que resulta en una mayor eficiencia en los procesos y una reducción de costos en la adquisición de materiales. La rapidez en la construcción también conlleva a una disminución en los costos de mano de obra, y la precisión y calidad del ensamblaje en fábrica minimiza la necesidad de reparaciones adicionales en el lugar de ubicación final”.
Si bien el nuevo y más grande modelo de la empresa supera el medio millón de euros, Casas Cube ofrece opciones para todos los bolsillos (que puedan permitirse construir una vivienda), que parten de los 93.000 euros por una casa de 62 metros cuadrados con un dormitorio.
Otro factor a valorar y que destacan tanto los clientes como la empresa es la reducción de los plazos de ejecución. Por el sistema de fabricación “las casas prefabricadas pueden completarse en cuestión de meses, en marcado contraste con los prolongados plazos asociados a las viviendas convencionales”, afirma la empresa carballesa.