El BNG ha presentado una proposición no de ley en el Parlamento de Galicia para instar a la Xunta a formalizar de inmediato los contratos adjudicados para la ampliación del polígono industrial de Carballo. La iniciativa será debatida el 21 de marzo en la Comisión de Industria, Energía, Comercio y Turismo, y también solicita que se agilicen los trámites administrativos y se fije un cronograma claro para la ampliación del parque industrial, una vez que en último encuentro que los empresarios del parque con la Xunta se dio como horizonte temporal realista para hacer realidad el parque el año 2028.
Los nacionalistas defienden que el polígono de Carballo es un enclave estratégico para el desarrollo empresarial de la comarca. Sin embargo, a pesar de los reiterados anuncios de la Xunta desde 2020, la ampliación sigue sin ejecutarse. “Cinco anos despois dese anuncio, malia a súa reiteración por parte do Partido Popular en épocas electorais, a realidade é que en Carballo non queda nin un só metro de chan industrial”, señala el BNG.
La formación nacionalista recuerda que el proyecto de ampliación ya contaba con una partida presupuestaria en 2009, aunque nunca llegó a ejecutarse. En 2020, el Gobierno gallego anunció su puesta en marcha para el año siguiente, pero en aquel momento el Concello de Carballo ya advirtió que, debido a los plazos administrativos, el polígono no podría ofrecer suelo industrial antes de 2024. Actualmente, ni siquiera se han formalizado los contratos para la redacción del proyecto de expropiación, desarrollo y urbanización, adjudicados a finales de 2024.
Recuerdan que la falta de avances ha generado preocupación en el sector empresarial. “O feito de esgotarse oficialmente a oferta de solo industrial de promoción pública no concello de Carballo constitúe un freo para o crecemento do parque”, destaca el BNG. Señalan asimismo que desde la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) y el propio Concello de Carballo han subrayado la importancia de la ampliación para la generación de empleo y el desarrollo económico local y comarcal.