Continúan los trabajos para hacer de la capilla de Sinde un centro de interpretación ambiental

La financiación corre a cargo de la Consellería do Mar, Turismo de Galicia y el propio Concello de Cabana
Continúan los trabajos para hacer de la capilla de Sinde un centro de interpretación ambiental
Los trabajos de recuperación del inmueble corren a cargo de la empresa Construcciones Esqueirol | M.F.R.

El de Os Picotiños no es el único proyecto de dinamización y promoción turística que se está acometiendo en el núcleo cabanés de Sinde, en plena zona litoral del municipio cabanés. Aunque con cierto retraso sobre los plazos incialmente previstos debido a que hubo que llevar a cabo un segundo procedimiento de licitación al quedar desierto el primero, en el último trimestre del pasado año empezaron a ejecutarse los trabajos que permitirán transformar la antigua capilla de Sinde en un centro de interpretación medioambiental y de recepción de visitantes.


El proyecto cuenta con un presupuesto que ronda los 500.000 euros y será financiado con una ayuda de la Consellería do Mar gestionada a través del GALP Costa da Morte, con otra de Turismo de Galicia y con un aportación del propio Concello de Cabana.


El antiguo templo fue levantado durante la postguerra española por un vecino de la localidad en señal de agradecimiento a la Virgen de Fátima. En la actualidad presenta un estado ruinoso y la idea es recuperar y consolidar la edificación para destinarla a centro de interpretación medioambiental aprovechando su emplazamiento en las inmediaciones de la Ensenada da Insua, espacio natural que sobresale por su gran biodiversidad. También funcionará como centro de recepción de visitantes aprovechando que justo al lado discurre el Camiño dos Faros y la Vía Céltica, así como su proximidad a referentes turísticos cabaneses como el castro de Borneiro y el Dolmen de Dombate.

Continúan los trabajos para hacer de la capilla de Sinde un centro de interpretación ambiental

Te puede interesar