La Xunta de Galicia, en colaboración con la Radio Galega, acaba de convocar el VII Concurso de Podcasts-Radio na Biblio dedicado a las cantareiras y la poesía oral, a las que se rinde homenaje en el Días das Letras Galegas. Así, a través de estos trabajos se honra la memoria de Adolfina y Rosa Casás Rama (Cerceda), Eva Castiñeira Santos (Muxía), y Prudencia y Asunción Garrido Ameixenda y Manuela Lema Villar (las tres Pandeireteiras de Mens-Malpica) y se rememora la literatura popular.
El principal objetivo del certamen es estimular la elaboración de productos radiofónicos en gallego, reforzar el conocimiento de la poesía y su carácter colectivo, la relación entre la literatura y la música, el papel de las mujeres como creadoras y la importancia de las cantigas como en la poesía popular.
En el concurso pueden participar 220 centros públicos que forman parte del programa Radio na Biblio de la Consellería de Educación y otros centros que trabajan con el laboratorio de radio como herramienta pedagógica. Las propuestas podrán presentarse hasta el próximo 20 de marzo.
El certamen cuenta con ocho modalidades en Infantil, Primaria, ESO, Bachiller, ciclos formativos y enseñanzas de personas adultas. Cada centro podrá presentar un podcast por modalidad, hasta un máximo de tres trabajos, todos en lengua gallega con una duración de entre 3 y 5 minutos. El formato puede ser una entrevista, una cuña publicitaria, un espacio de noticias, un faladoiro, un recital, un debate o un programa monográfico, entre otras modalidades.
El contenido podrá versar sobre aspectos biográficos de las mujeres homenajeadas, la importancia de las cantigas populares o la relación entre la literatura, la música o la mujer, entre otras cosas. Será seleccionado un podcast por cada modalidad, que recibirá un premio de 1.250 euros para mejoras en la radio escolar. Los trabajos premiados serán emitidos por la emisora de la Radio Galega.