El personal y su implicación, clave del éxito de una empresa

El personal y su implicación, clave del éxito de una empresa
La catedrática Rosaura Leis presentando el ‘Libro Blanco de los Lácteos’ | mar casal

El III Foro Empresarial Lácteo que desde la semana pasada se viene desarrollando en el Centro de Promoción  Rural-EFA Fonteboa de Coristanco, superó este miércoles su ecuador. 

 

Durante la segunda jornada del programa se abordaron temas como la toma de decisiones en las empresas o la situación de los mercados y la gestión de las explotaciones ganaderas.


El primer asunto fue abordado por Miguel Ángel Ariño, del Instituto de Estudios Superiores de la Empresa. 

 

El ponente empezó subrayando la importancia de que toda empresa, incluidas por supuesto las lácteas, cuenten con una hoja de ruta, un plan estratégico que defina cómo va a ser ese proyecto a corto y medio plazo.


También consideró esencial que antes de la toma de decisiones se analice de forma exhaustiva el entorno externo e interno de la propia empresa, las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas.

 

El conferenciante incidió asimismo en la necesidad de dar participación a los distintos sectores implicados, apuntando que el personal y su implicación es el principal factor de éxito de una iniciativa empresarial, al igual que contar con directivos de mentalidad abierta que favorezcan ese proceso de participación en la toma de decisiones.


De la situación de los mercados lácteos habló José Luis Antuña Álvarez, consejero de Quescrem, quien incidió en el carácter cíclico de la subida (y posterior bajada) del precio de los insumos que afecta a las explotaciones ganaderas. 


En lo tocante al precio de la leche, explicó que viene determinado por los países exportadores y ofreció algunas curiosidades referidas al mercado lácteo tirando de datos concretos. 

 

Apuntó así que el 20% de toda la leche que se comercializa en el mundo la compra China; que el 46% de los lácteos que se consumen en España son leche líquida, frente al 13% del conjunto de la UE.


Explicó igualmente que en España en los últimos años hubo un crecimiento lento de la producción, al contrario de lo que ocurrió en Galicia, que produce el 42% de toda la leche nacional. 

 

Otro dato de interés es que el 46% de la leche que se comercializa en España es de marca blanca.


La jornada se completó con la presentación del ‘Libro Blanco de los Lácteos’, a cargo de Rosaura Leis, catedrática de Pediatría y presidenta de la Fundación Española de la Nutrición. 

 

La publicación fue promovida por la Organización Interprofesional Láctea. 

El personal y su implicación, clave del éxito de una empresa

Te puede interesar