Tercer domingo de mercado del mes, y del año, en Paiosaco (A Laracha), Baio (Zas) y Cee. La climatología acortó la jornada de feria. En Paiosaco, hasta las 10 horas de la mañana había tenderos indecisos sobre si instalarse o no, ado el chaparrón. Pese a ello, a lo largo de la mañana, el número de puestos abiertos fue en ascenso, aunque con notables ausencias de textil y cosecheros.
En cuanto a los precios, dada la época de consumo de verduras en la que nos encontramos, se encuentran al alza. En Paiosaco, el repollo tenía un coste de 2 euros el kilo, y la colifloroscilaba entre los 2 y los 5 euros por kilo. En cuanto a la venta de patatas, dominan las de Coristanco, con más de 2 toneladas comercializadas. Los precios se mantienen en las de tamaño pequeño a 1 euro por kilo, y las restantes, a 1.70 euros el kilogramo, tanto blanca como roja.
La capital ceense, por su parte, no rebasó el medio centenar de puestos ambulantes dada la constante lluvia. El escenario del centro de O Recheo no se asemejaba al de anteriores citas. Fue una jornada con movimiento desde primera hora de la mañana en la zona de hostelería, pero con menos gente en los establecimientos de comercio local.
En la plaza Jorge Mira de Baio no se superó la decena de tenderos ambulantes, pues la continua lluvia trasladó a los vecinos a los café-bares y comercios locales de la zona, donde pudieron resguardarse también del frío. Los concesionarios de automóviles también abrieron sus puertas para consultas o posibles pedidos.