La directora xeral de Traballo Autónomo e Economía Social, Marta Mariño, presidió este sábado en Laxe la segunda reunión del proyecto Fixar, una iniciativa pionera impulsada por la Xunta para atraer nómadas digitales y fijar población en el rural de la que forman parte los coliving de Sende (Lobeira, Ourense), Anceu (Ponte Caldelas) y iSlow (Laxe).
El objetivo de estos encuentros es fomentar el intercambio de experiencias y fortalecer las relaciones entre los participantes del proyecto promoviendo el desarrollo de nuevas ideas y proyectos en el rural.
Marta Marino puso en valor la importancia de estas reuniones para ahondar en el potencial del modelo coliving, que contribuye a hacer frente a retos como el demográfico o el relevo generacional y seguir avanzando en el proyecto Fixar, que el Gobierno gallego potenciará este año con una segunda edición.
En este sentido, la directora general recordó el éxito de la experiencia piloto de Fixar, desarrollada en 2024 y en la que participaron 60 emprendedores de diferentes perfiles, que tuvieron la oportunidad de realizar diferentes estancias en los coliving de Sende, Anceu y Islow.
En esta nueva edición se ahondará en determinar potenciales negocios necesarios en el ámbito comarcal, de manera que su puesta en marcha pueda ser beneficiosa para la persona emprendedora y para el entorno, explorando las sinergias locales y con la propia Rede de Polos desplegada por toda Galicia.
Esta iniciativa es una de las multiples medidas encuadradas en la estrategia global de emprendimiento impulsada por el Gobierno gallego y a la que se destinarán más de 32 millones de euros en este ejercicio.