El gobierno de coalición que conforman en Ponteceso el Partido Popular y el Partido Galego logró sacar adelante su propuesta de salarios y dedicaciones en el pleno de organización celebrado a últimas horas de la tarde de este jueves en la localidad.
Fue una sesión plenaria llamativa porque, pese a lo que estaba en juego, a la misma no asistió el número 4 del Partido Popular, José Luis Pena Romay, curiosamente el único de los cuatro ediles populares que no cuenta con dedicación.
Las mismas recaen en el alcalde, José Manuel Mato (PP) que cobrará 36.000 euros brutos anuales por una dedicación parcial del 75%; en Constantino Fernández (PP), edil de Obras, Urbanismo y Festejos, que tendrá una dedicación exclusiva remunerada con 32.400 euros al año; en María José Álvarez Bugallo (PP), concejala delegada de Servicios Sociales, Sanidad, Igualdad, Mujer, Familia y Educación, que tendrá dedicación exclusiva y percibirá 27.000 euros anuales; y en Raquel Fondo Pérez, del Partido Galego, que se encargará de la Concejalía de Deportes y tendrá una dedicación parcial de 16.200 euros al año.
La propuesta salió finalmente adelante con el único voto en contra del PSOE; la abstención de APIN y BNG; y el voto a favor de los 3 representantes del PP, los 2 del Partido Galego y el del representante de Adiante por Ponteceso.
Más problemas tuvieron el PP y el PG para sacar adelante la contratación como asesora del alcalde de María del Pilar Rioboo Nuñel, número 5 de la candidatura del PP, quien cobrará un sueldo de 16.200 euros brutos al año.
Esta propuesta fue muy criticada, al punto de hubo empate en la votación (a favor se posicionaron PP, PG y AxP; y en contra PSOE, APIN y BNG). El voto de calidad del alcalde decidió en la segunda votación.