El Concello de Carballo optará a la convocatoria de ayudas del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) dirigidas a entidades locales para el período 202-2027 y destinadas a promover el desarrollo sostenible.
Los ayuntamientos interesados deben cumplir una serie de requisitos.
En primer lugar, las entidades locales deben contar con una Estrategia de Desarrollo Integrado Local (EDIL) que identifique los principales desafíos a medio plazo desde diferentes perspectivas: sociales, económicas, ambientales, demográficas... y que cuente con la participación de los actores locales.
El siguiente paso es la presentación de un Plan de Actuación Integrado (PAI), que incluirá el programa de implantación de los proyectos a ejecutar, su enfoque integrado, el detalle presupuestario y los resultados previstos.
En la convocatoria se establecen más de cuarenta ámbitos de intervención (digitalización, dinamización económica local, eficiencia energética, movilidad urbana sostenible, inclusión social....) y un plazo máximo para ejecutar los proyectos, 2029.
Carballo optará a estas ayudas gracias a la elaboración previa de la Agenda Urbana, que recoge el compromiso con un municipio más sostenible, inclusivo y resiliente.
La Agenda Urbana de Carballo aborda los desafíos urbanos y ambientales a través de un enfoque integrado y colaborativo que involucra administraciones, sociedad civil, sector privado y comunidad académica.
Entre sus objetivos destacan la mejora de la movilidad sostenible, la eficiencia energética, la conservación de los espacios naturales y el desarrollo económico equitativo, siguiendo marcos estratégicos que promueven cohesión territorial y calidad de vida.
La Agenda Urbana de Carballo fue elaborada a partir de las necesidades y demandas identificadas gracias a un proceso de participación pública.
Con esas aportaciones se elaboró una estrategia y un plan de acción con 7 grandes objetivos y 15 líneas de actuación que suman 55 acciones. Buena parte de estas actuaciones identificadas cómo transformadoras se concretan en el documento del PAI que se presentará a las ayudas y suman cerca de 15 millones de euros.
Para mostrar los resultados del proceso, el Concello celebrará distintas sesiones informativas a lo largo de la próxima semana. El tejido asociativo está convocado para el miércoles día 5 en el Fórum.