El próximo 28 de septiembre se cumplen doce meses de la localización en el cementerio de Bértoa del cadáver del pintor coruñés Francisco Miguel Fernández Díaz, fusilado hace ahora 88 años por los partidarios del régimen golpista del general Francisco Franco.
Coincidiendo con el aniversario de este hecho histórico, la Concejalía de Arquivos, Bibliotecas e Normalización Lingüística del Concello de Carballo ha programado una serie de actividades para reivindicar la figura del represaliado.
La propuesta incluye una unidad didáctica dirigida a niños-as de 3º a 6º cursos de primaria y otra de tipo audiovisual para el alumnado de secundaria.
El material se le hará llegar a todos los centros interesados para que también en las aulas se pueda trabajar sobre la importancia de la figura de Francisco Miguel y sobre la dictadura franquista.
También se les propondrá, dentro de una iniciativa denominada Recrearte, que recreen las obras del pintor coruñés para poder realizar posteriormente una exposición en cada centro educativo y/o en un edificio municipal.
El programa pretende ser intergeneracional y por eso también se incluye un taller de batik, una técnica artística que practicó Francisco Miguel, para el propio sábado 28 por la mañana.
Está destinado a personas jóvenes y adultas que pueden anotarse enviando un correo con sus datos a comunicacion@carballo.gal. Hay 15 plazas y se cubrirán por orden de solicitud.
El acto central se llevará a cabo el día 28 por la tarde y reunirá en las Escolas do Xardín a Xan Fraga, historiador, profesor y escritor; Carmela Galego, historiadora del arte; Miguel Anxo Fernán-Vello, escritor y editor; Carmen Rodeja, investigadora; David Lozano, investigador; Serxio Castro, arqueólogo, y María Díaz, vecina de Bértoa.
Todas esas personas tienen vinculación directa con la exhumación de los restos del pintor coruñés efectuada hace un año por la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica.
La excavación arqueológica realizada entonces en el cementario de Bértoa también permitió localizar los restos de Juan Boedo Pardo, Andrés Pinilla Fraga y del hijo de éste, Pedro Pinilla Calvete, todos ellos fusilados al igual que Francisco Miguel.
La presentación del programa de reivindicación de la figura del pintor coruñés se dio a conocer este jueves en el transcurso de un acto al que asistieron la concejala Ángeles Pacoret y el alcalde, Evencio Ferrero, acompañados por el historiador Hadrián García, encargado de diseñar los materiales didácticos