Avanza la tramitación para ejecutar la planta de reciclaje textil en Cerceda

Avanza la tramitación para ejecutar la planta de reciclaje textil en Cerceda
Diseño de la planta de reciclaje de textiles de Sogama, en Cerceda

El gobierno gallego avanza en la tramitación administrativa para construir la planta de reciclaje de textiles en el Complejo Medioambiental de Sogama en Cerceda. En paralelo a la contratación de las obras y de la gestión de las instalaciones –que estaña próxima a la adjudicación–, la Xunta está llevando a cabo la tramitación ambiental del proyecto, en donde se han producido los últimos avances. Según informaron fuentes autonómicas, la Consellería de Medio Ambiente e Cambio Climático ya emitió el informe de impacto ambiental (IIA) correspondiente,  previo a la autorización ambiental prescriptiva para hacer realidad el proyecto. 


La resolución concluye que no se prevé un impacto significativo sobre el medio ambiente en la zona, siempre que se cumplan los condicionantes establecidos tanto en el propio documento como en los informes sectoriales emitidos por los distintos organismos consultados. El informe fue elaborado dentro de la evaluación de impacto ambiental simplificada, y durante su exposición pública no se recibieron alegaciones. La Consellería consultó a once organismos, que realizaron sus valoraciones y establecieron las condiciones a cumplir, incorporadas tanto al informe como al plan de vigilancia ambiental.


El siguiente paso de la tramitación administrativa será la emisión de la Autorización Ambiental Integrada (AAI), necesaria para completar la tramitación ambiental del proyecto. Esta autorización, según la propia resolución, se emite “sen prexuízo da obriga do promotor de obter todas as autorizacións, licenzas, permisos ou informes que resulten legalmente exixibles para poder desenvolver o proxecto”.


En la evaluación ambiental han participado entidades como la Dirección Xeral de Patrimonio Cultural, a Dirección Xeral de Patrimonio Natural, el Instituto de Estudos do Territorio, Augas de Galicia, la Dirección Xeral de Saúde Pública, la Dirección Xeral de Emerxencias e Interior, la Subdirección Xeral de Residuos e Economía Circular, la Subdirección Xeral de Cambio Climático e Ordenación do Litoral y el propio Concello de Cerceda.


Todas estas valoraciones coinciden en que la planta no tendrá un impacto significativo sobre aspectos como el ruido, la calidad del aire, las aguas, el paisaje, la flora y fauna o el patrimonio cultural de la zona, siempre que se cumplan las medidas correctoras y los condicionantes indicados. 


Esta conclusión allana el camino para que la planta pueda comenzar su construcción una vez cumplidos los requisitos legales restantes. La nueva infraestructura será la primera planta pública de clasificación de residuos textiles en Galicia. El objetivo de la instalación es valorizar más del 90 % de los materiales que reciba, priorizando su reutilización, reciclaje, valorización energética u otras vías de gestión adaptadas al tipo de residuo textil.

Avanza la tramitación para ejecutar la planta de reciclaje textil en Cerceda

Te puede interesar